Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Bea Magro, cofundadora y CEO de Komvida (kombucha orgánica), ha sido seleccionada emprendedora Endeavor en el 17º Panel Internacional de Selección (vISP: virtual International Selection Panel) de Endeavor, que tuvo lugar los pasados 12, 13 y 14 de julio.
Con su incorporación, Endeavor España ya apoya a 55 emprendedores de alto impacto de 43 compañías de rápido crecimiento.
Pero no sólo eso: Bea se convierte en nuestra líder femenina número 8 y Komvida en la primera compañía de bebidas del portfolio de la organización en nuestro país.
¡Enhorabuena y bienvenida Bea a la red global de emprendedores de alto impacto!
Si quieres conocer a los otros 8 emprendedores de otros mercados seleccionados en este Virtual ISP, pincha aquí.
En Endeavor seleccionamos a nuestros Emprendedores buscando por todo el mundo, identificando a los fundadores con el mayor potencial de crecimiento e invitándolos a participar en nuestro proceso de selección internacional patentado.
Virtual ISP (vISP), Panel de selección internacional virtual.
El ISP (International Selection Panel) es la culminación del riguroso proceso de selección de varios pasos para identificar a los emprendedores de alto impacto que demuestran el potencial de aprovechar los recursos y la mentoría de Endeavor para crear riqueza y empleos a gran escala, y se comprometen a reinvertir su tiempo y dinero en sus ecosistemas empresariales locales para ayudar a otros a despegar.
“Esta experiencia me ha servido para establecer nuevas metas a futuro para Komvida, para ordenar algunas ideas y desbloquear ciertas partes de mi mente que me impedían avanzar en algunas facetas de mi vida”. Bea Magro.
Entre los panelistas del ISP que evaluaron a Bea Magro se encontraban: Andy Tsao, director general de Global Gateway, Silicon Valley Bank; David Do, director general de Vietnam Investments Group (miembro del patronato de Endeavor Vietnam); Drew McElroy, cofundador y presidente de Transfix; Mauro Schnaidman, fundador de Quantum Leap International; Mbuvi Ngunze, presidente de Safarilink Aviation Limited (mentor de Endeavor Kenia); Noah Glass, fundador y director general de Olo; Peter Njonjo, cofundador y director general de Twiga Foods (emprendedor de Endeavor, miembro del patronato de Endeavor Kenia); Ruby Gadeirab Tudor, fundadora y directora general de MDisrupt; Scott Sobel, cofundador y director general de Valor Capital Group (embajador global de Endeavor); Steve Ciesinkski, presidente de SRI International; Steve Frazier, asesor principal de McKinsey & Co. VP, Amazon; Susan Saideman, consejera independiente; ex VP, Amazon.
Los panelistas aplaudieron los resultados obtenidos hasta ahora por Komvida, su potencial de crecimiento y el compromiso de Bea con que las personas lleven una vida más saludable al mismo tiempo que contribuye a redinamizar la España vaciada y contrata a colectivos en riesgo de exclusión, en su gran mayoría mujeres (83% de su plantilla). Sin duda Bea es un modelo a seguir y todo un ejemplo de liderazgo femenino.
LSP, Panel de selección local.
Antes de alcanzar la última etapa del proceso que es el panel internacional, los candidatos a Emprendedor Endeavor tienen que pasar por un panel de selección local (LSP, por sus siglas en inglés), donde son entrevistados por los miembros del patronato de Endeavor España.
En el caso de Bea, presentó Komvida ante Francisco Riberas, presidente y CEO de Gestamp y presidente del patronato; Jaime Carvajal Urquijo, presidente de honor del patronato; Juan De Antonio, cofundador y CEO de Cabify así como vicepresidente del patronato de Endeavor España; José María Álvarez-Pallete López, presidente de Telefónica ; Leandro Sigman, presidente de Grupo Chemo; Federico Linares, presidente de EY España; Miguel Arrufat, fundador de UNIR; Verónica Pascual, CEO de Asti Mobile Robotics y Andoni Goicoechea, fundador y CEO de Goiko.
En este panel, se destacó la pasión, motivación e inquietud de Bea así como su capacidad de escucha activa y sed de aprender.
“Me emociona muchísimo tener la oportunidad de hacer uso de los recursos que esta red pone a nuestra disposición, de rodearme de otros emprendedores, recibir y aportar valor. Espero aprovechar cada aprendizaje y cada herramienta para impulsar mi negocio al siguiente nivel”.
SOR (Second Opinion Reviews), Mentorías.
En el proceso de selección de emprendedores Endeavor, es necesario pasar el filtro de al menos 4 mentores o emprendedores de la red local, es lo que llamamos SOR (Second opinion reviews). Estas mentorías no son solo entrevistas de evaluación, sino que también aportan valor a los emprendedores mientras avanzan en el proceso.
En esta etapa, Bea se reunió con los mentores Alejandro de León (fundador de MiCrowd), Eugenio Hernández (Socio en Seeliger & Conde), Emma Fernandez (Consejera Independiente) y el emprendedor Endeavor Juan Desmonts, fundador y CEO de Dosfarma. Todos estuvieron de acuerdo en presentar la candidatura de Bea Magro y su scaleup Komvida destacando los resultados obtenidos hasta ahora, la energía de su fundadora y el recorrido de crecimiento de la compañía.
Komvida es la primera y principal marca de kombucha en España. Considerada la alternativa saludable a los refrescos, la kombucha es una bebida probiótica fermentada que, entre otros beneficios para la salud, mejora la digestión y reduce la presión arterial. La kombucha de Komvida se elabora íntegramente en la empresa con materias primas 100% ecológicas, manteniendo los más altos estándares de calidad (es la única fábrica de kombucha con certificación IFS en Europa), priorizando el sabor y los beneficios para la salud como sus dos principales puntos de valor. Ofrece seis productos de diferentes sabores a través de canales online y offline y ha conseguido una tasa de repetición de clientes superior al 50% gracias a su innovador modelo de suscripción online.
La empresa vende sus productos a través de dos canales principales: B2C, a través de komvida.com; y B2B, donde ya cuenta con más de 7.000 puntos de venta, entre ellos, grandes superficies, tiendas ecológicas y herbolarios.
El mercado global de bebidas saludables fue valorado en 478B de dólares en 2020, se espera que crezca a una CAGR del 6,06% – Los consumidores se han vuelto más conscientes de la salud, y están cada vez más dispuestos a probar alternativas más saludables a los refrescos tradicionales. Fuente: Global Health Drinks Market – PRNewswire.
En lo que respecta al mercado de la Kombucha, éste superó los 2.600 millones de dólares en 2020. Se espera que crezca a una CAGR del 17% de 2021 a 2027.
Komvida tiene mucho recorrido por delante y un muy buen posicionamiento, estamos seguros de que Endeavor puede apoyar a Bea en el escalado de su negocio y la conquista de nuevos mercados. Es todo un honor contar con ella en nuestra red, un auténtico ejemplo a seguir que inspirará a las nuevas generaciones de emprendedores y emprendedoras. Nos ilusiona poder acompañarla en su crecimiento y ayudarle a maximizar su impacto.
“Estoy a disposición de la red para aportar todo lo que esté en mis manos. Sería un honor poder inspirar a otros emprendedores y ayudar en todo lo que se preste para devolver, al menos, una parte de todo lo que Endeavor ha hecho ya por mí.“
¿Tú también quieres convertirte en Emprendedor Endeavor? Pincha aquí.