Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Los emprendedores Endeavor Alberto Benbunan, co-fundador de Mobile Dreams Factory, Gelt y DelSúper; y Javier Arroyo, co-fundador de Smartick, han sido nombrados Eisenhower Fellows 2018.
En concreto, Alberto Benbunan ha recibido la beca de Innovación, gracias a la que podrá desarrollar un proyecto centrado en investigar sobre el futuro, tecnología y educación. En concreto, el fin del proyecto es repensar el sistema educativo con la misión de preparar a los más jóvenes para un mundo en el que, dado el ascenso de la automatización y la robotización, no tendrán que hacer trabajos aburridos o repetitivos y podrán centrarse en labores en las que puedan aportar valor y así ser más felices y relevantes.
“Asumiendo que muchos puestos de trabajo corren un alto riesgo de ser usurpados por máquinas, Benbunan quiere aprovechar su ‘fellowship’ para poner la reforma educativa en el corazón de nuestro proyecto a futuro como sociedad”, señaló la fundación Eisenhower Fellowships al anunciar la beca. “No necesitamos trabajos sin futuro. No necesitamos empleados no aptos. Necesitamos una educación útil para personas significativas que quieran realizar trabajos productivos”, destacó Benbunan, quien aprovechará esta oportunidad para reunirse y aprender de líderes del mundo de la educación y la ciencia.
Javier Arroyo y Colin Powell durante la cena en la que Arroyo recibió su Eisenhower Fellowship
Por su parte, Javier Arroyo ha sido reconocido como uno de los galardonados para el Programa Global de Eisenhower Fellows por su contribución a la innovación en la enseñanza de las matemáticas a través de Smartick. Gracias a este reconocimiento, Arroyo pudo recorrer varias regiones de EE.UU. y tener encuentros de alto nivel con instituciones, líderes de opinión y personalidades del país, entre los que figuraron representantes de la Fundación Bill y Melinda Gates, y Angela Duckworth, fundadora y CEO de Character Lab. La misión de su beca será identificar y desarrollar alianzas con jugadores locales para poder llevar el programa de matemáticas de Smartick a estudiantes con bajos recursos.
La fundación Eisenhower Fellowships nace en 1953, cuando un grupo de líderes empresariales decide honrar el primer aniversario del presidente Eisenhower en la Casa Blanca y su devoción a la paz mundial creando un programa internacional para el intercambio de talento y liderazgo. Desde entonces la fundación ha estado presidida por líderes como Henry Kissinger o Colin Powell, entre otros ex-presidentes y secretarios de estado que han pasado por su patronato y presidencia.