Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
El jueves 28 de mayo Endeavor España organizó el evento virtual “Endeavor Network Summit – Barcelona”, para transmitir el potencial de la red global de Endeavor y conectar con actores claves de ecosistema emprendedor de Barcelona.
Participaron los Emprendedores Endeavor Oscar Pierre, cofundador y CEO de Glovo, Enric Asunción, cofundador y CEO de Wallbox, Guillaume Pousaz, fundador y CEO de Checkout.com, y Sergio Furio, fundador y CEO de Creditas. También intervinieron grandes referentes de la red global como Linda Rottenberg, cofundadora y CEO de Endeavor, Marc Puig, Presidente y CEO de Puig y Patrono de Endeavor España, Adrián García-Aranyos, Presidente de Endeavor, Mónica Mandelli, Socia de KKR y Patrona de Endeavor Italia y Andrés Moreno, fundador de Open Education y Patrono de Endeavor Miami.
Antonio Iglesias, Director General de Endeavor España, dio la bienvenida y compartió las bases del modelo Endeavor. “Endeavor es una organización que apoya a emprendedores de alto impacto, aquellos que piensan en grande, desean escalar sus negocios y están dispuestos a devolver y reinvertir en el ecosistema. Endeavor ha llegado a Barcelona y queremos trabajar con el ecosistema para hacerlo aún más fuerte”.
Marc Puig dio también la bienvenida y destacó: “Endeavor es una plataforma para ayudar a escalar compañías y Barcelona es el entorno perfecto para llevar a cabo esta misión. Con más de dos mil startups, esta ciudad necesita una organización como Endeavor para reforzar el emprendimiento tecnológico y así convertirse en una ciudad verdaderamente global”.
En el primer panel, moderado por Mónica Mandelli, Oscar Pierre y Guillaume Pousaz hablaron, desde su experiencia, sobre cómo “Pensar en grande y construir una compañía exitosa fuera de Silicon Valley”. Para Oscar, “Endeavor ayuda a tener acceso global a personas con talento de muy alto nivel’’. Originario de Barcelona, aseguró que “con el apoyo de Endeavor, Barcelona se convertirá en un centro tecnológico en Europa y en el mundo”. Por su parte, Guillaume señaló que “para mí, lo más importante es poder ayudar a otros emprendedores que están en fases más tempranas y Endeavor me ofrece la plataforma perfecta para hacerlo”.
Sergio Furio, en el marco de “cómo los emprendedores exitosos son la clave para construir un ecosistema innovador explicó cómo, tras años como directivo en multinacionales, decidió y logró convertirse en un emprendedor de alto impacto. “Endeavor no es para cualquiera. Si solo quieres ser rico, no estás en el lugar correcto. Es una comunidad de personas que buscan generar un impacto real, que quieren cambiar el mundo”.
A continuación, Enric Asunción, Emprendedor Endeavor desde 2019, habló con Adrián García-Aranyos sobre “el camino de un Emprendedor Endeavor”. “Para Wallbox, la carga de baterías no es más que el principio. Nuestra visión es liderar la transición energética con un posicionamiento único a caballo entre las revoluciones de movilidad y eléctrica. Ofrecemos soluciones que democratizan el uso de la energía.”, declaró Enric.
Uno de los últimos en hablar fue Andrés Moreno, quien relató la historia de Open Education y su experiencia creando la oficina de Endeavor en Miami. “Lo que ha hecho que Endeavor tenga éxito en Miami ha sido convertirnos en un nodo para emprendedores, un lugar a donde los emprendedores pueden ir”, expresó el emprendedor.
Finalmente, Linda Rottenberg, cofundadora y CEO de Endeavor, reafirmó el compromiso de Endeavor con el ecosistema de Barcelona y cerró la sesión con un esperanzador mensaje “Soy muy optimista. El mundo está cambiando y se están abriendo oportunidades para emprendedores en todas partes, no sólo en Silicon Valley. Ahora que el trabajo y el capital son cada vez más globales, estoy convencida de que muchas de las grandes empresas de 2025 están naciendo hoy en ciudades como Barcelona”.
Puedes ver la sesión completa aquí.