Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Hace tan solo unos días tuvo lugar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer para que la brecha de género en los ecosistemas emprendedores mengüe o desaparezca, en Endeavor nos gusta ver esto como una oportunidad enorme ya que tenemos a la mitad del talento de nuestro país inaprovechado y es tiempo de actuar.
Hemos querido entrevistar a una de nuestra emprendedoras, que fundó su primera empresa con tan solo 16 años y ahora está al mando de GOI, una plataforma logística que ofrece sus servicios a clientes de la talla de Ikea o El Corte Inglés.
Yaiza es, sin duda, un modelo a seguir para las nuevas generaciones de emprendedores.
Ve la entrevista completa aquí:
Yaiza Canosa es la fundadora y directora general de GOI. Nacida y criada en Coruña, Yaiza es una inquieta emprendedora decidida a mejorar la eficiencia de los sistemas tradicionales. A los 16 años, Yaiza vendió su primer proyecto a una empresa de medios de comunicación y fue contratada para desarrollarlo y gestionarlo, lo que le dio la oportunidad de cultivar sus habilidades de liderazgo por primera vez. Tres años más tarde, la empresa fue adquirida y Yaiza se trasladó a Barcelona para ocupar un puesto de responsabilidad en una empresa de tecnología de juegos mientras completaba su licenciatura en la Universidad de la Coruña a distancia. A los 21 años, Yaiza ya estaba preparada para un nuevo proyecto. Se trasladó a Madrid en 2014 y obtuvo un MBA en EUDE mientras fundaba Glue Concept, un espacio de coworking y aceleradora de startups. Glue Concept tuvo éxito rápidamente, pero no era un modelo escalable, y Yaiza tenía mayores ambiciones, así que pasó el testigo a manos capaces y se apartó de las operaciones diarias para soñar con su siguiente empresa.
Tras dejar Coruña a una edad temprana, Yaiza echaba de menos las frutas frescas que crecían en su ciudad natal. Su familia intentó enviarle voluminosas cajas de sus alimentos favoritos, pero ningún cartero se las entregaba. Yaiza pronto descubrió que no era la única que necesitaba una forma sencilla y asequible de entregar paquetes de gran tamaño. De hecho, cada vez que los minoristas vendían artículos grandes, tenían que contratar a tres contratistas diferentes para manipularlos, entregarlos e instalarlos, un proceso que duraba 5 días de media. Por otro lado, los contratistas dedicaban demasiado tiempo a negociar con los minoristas y tenían dificultades para atraer suficientes clientes.
Convencida de que podía resolver el problema, Yaiza desarrolló GOI, una plataforma que utiliza la inteligencia artificial para poner en contacto a los transportistas con los trabajos en función de 48 factores, reduciendo el proceso de contratación, que duraba días, a unos pocos segundos. Al principio, la plataforma se dirigía a los consumidores que necesitaban servicios de entrega e instalación, pero los grandes minoristas no tardaron en darse cuenta de la existencia de la startup y vieron en ella una oportunidad única para externalizar sus servicios de entrega e instalación posventa.
Al consolidar los procesos de manipulación, entrega e instalación en una solución integral, GOI mejora tanto la calidad de los trabajos de los transportistas como el nivel de servicio que sus socios minoristas pueden ofrecer a los clientes finales. GOI optimiza las rutas de los transportistas para maximizar su productividad, aumentando la eficiencia de sus rutas en un 40% y el número de entregas que realizan en un 20% de media.
La red de transportistas profesionales de GOI recoge, transporta e instala artículos de gran tamaño, como muebles y electrodomésticos, en los hogares de los consumidores. Dentro del fragmentado mercado de la logística, GOI es la primera y única solución logística de tienda a domicilio en España. En los tres años transcurridos desde su fundación, GOI ha realizado con éxito más de 500.000 entregas para más de 25 clientes como IKEA y El Corte Inglés.