Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Ariel Quiñones y Gonzalo Manrique, co-fundadores y co-CEOs de Ironhack, han sido seleccionados Emprendedores Endeavor durante el reciente 85º International Selection Panel (ISP) de Endeavor, celebrado en San Francisco los días 6, 7 y 8 de febrero.
Durante el ISP, Ariel y Gonzalo fueron entrevistados por Rym Baouendi, fundadora y directora ejecutiva de Medina Works y miembro del patronato de Endeavor Túnez; DJ DiDonna, co-fundador de The Sabbatical Project; Raj Gollamudi, director ejecutivo de OnePrime Capital; el Emprendedor Endeavor Armando Mann, fundador de AMDAK; Mike Hennessey, director ejecutivo de Puente Labs y Diego Piacentini, anterior SVP International de Amazon y miembro del patronato de Endeavor Italia.
“Ariel y Gonzalo fueron los emprendedores más potentes que vimos durante el ISP. Están haciendo un gran trabajo al desarrollar un talento que está muy demandado, pero del que hay una oferta muy reducida. Esta es una de las raras ocasiones en las que un modelo de negocio y la sociedad caminan en la misma dirección. Creo que Endeavor puede ayudarles mucho en su crecimiento”, señaló Piacentini.
“El ISP reúne a las mentes más brillantes de la red de Endeavor con los fundadores más talentosos de los ecosistemas con un crecimiento más rápido del mundo”, señala Linda Rottenberg, fundadora y CEO de Endeavor. “Enhorabuena a todos los emprendedores seleccionados”, añade.
Antes de acudir al ISP, Gonzalo y Ariel fueron mentorizados por Emma Fernández, consejera independiente en SopraSteria, Axway y Ezentis; Nathalie Picquot, directora general de Twitter para España y Portugal; Pablo Lara, director del área de Educación de Grupo Planeta; y evaluados por el patronato de Endeavor España.
Con su exitoso paso por el ISP, Ariel y Gonzalo se suman a la red de emprendedores de alto impacto de Endeavor España, nutrida ya por 37 emprendedores que representan 30 compañías. Además de los emprendedores de la oficina de Endeavor España, otros 30 emprendedores de otros 12 países fueron seleccionados durante este ISP.
Ironhack es una comunidad educativa que ofrece programas de formación técnica en formato tiempo parcial y tiempo completo dedicados a tres disciplinas: desarrollo web, UX/UI y data analytics. La misión de Ironhack es erradicar la brecha educativa entre el actual sistema educativo y las demandas de las empresas tecnológicas.
Ironhack nació con el reto de preparar a los estudiantes para los trabajos más demandados de la economía presente y futura. La llegada de la era digital ha dejado patente que el currículo de las universidades tradicionales está anticuado y no equipa a los estudiantes con el conocimiento y las herramientas necesarias para las demandas de un mercado profesional tecnológico creciente.
A día de hoy Ironhack cuenta con campuses en Madrid, Barcelona, Miami, Berlín, Amsterdam, São Paolo, Ciudad de México, París, Lisboa y Bogotá –pronto también en Munich–; y ofrece sus programas en español, inglés y portugués.