Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
El viernes 8 tuvo lugar “Life After The Virus” una sesión global organizada por Endeavor España en el marco de una serie de eventos virtuales exclusivos para el período de confinamiento y con el objetivo de apoyar a los emprendedores de España en tiempos de incertidumbre.
El encuentro contó con la participación de tres grandes emprendedores: Eloi Gómez, cofundador y CEO de Jeff (España), Eduardo Ourivio, cofundador de Grupo Trigo (Brasil) y Hendy Setiono, fundador y CEO de Baba Rafi Enterprise (Indonesia). Compartieron su experiencia personal durante esta crisis del COVID-19 demostrando que, aunque existe incertidumbre sobre el futuro, las oportunidades no cesan y es crítico mantenerse positivo y estar alerta en periodos de cambio y transformación.
“La adaptación es la clave. Adaptarse y pensar rápido es una de las cosas más importantes en estos tiempos” mencionó el fundador de Baba Rafi.
Lucía Hojman, Directora del Área de Selección y Servicios a Emprendedores, presentó la sesión y entrevistó a los protagonistas. El evento se llevó a cabo de manera online y contó con más de cien asistentes entre los que se encontraban emprendedores, instituciones de tres continentes.
La conversación comenzó con una breve presentación de los ponentes y un repaso a la historia de cada compañía. A continuación, los emprendedores pasaron a hablar sobre las principales consecuencias del COVID-19 en sus compañías, cuán preparadas se encontraban a la hora de enfrentarse a esta crisis y qué acciones han tomado como respuesta.
La especial relevancia que cobran la comunicación y la cultura corporativa en tiempos difíciles fue uno de los temas más destacados . “Tienes que crear cultura constantemente, si no, estás destruyendo tu empresa” apuntó Eduardo Ourivio.
Eloi, Eduardo y Hendy destacaron la importancia de las relaciones humanas dentro de una compañía, de mantener a sus equipos motivados y de asegurar una total transparencia en los procesos. En palabras de Hendy, “Mantener una comunicación transparente es crucial, no sólo internamente, sino también fuera de la organización”.
Entre las acciones tomadas por estas compañías se encuentran la creación de un “equipo de crisis” (Jeff), el énfasis en “la atención al cliente virtual”, la búsqueda de sinergias entre franquiciados (Baba Rafi) o la persecución de nuevos mercados (Grupo Trigo). Para culminar la sesión, los emprendedores brindaron algunos consejos a los asistentes de cara a afrontar la actual crisis y la posterior “nueva normalidad”:
Jeff es una App de servicios cotidianos que ofrece las mejores soluciones para facilitar la vida de las personas, brindando todo lo que necesitan con un sólo clic a través de su sitio web y aplicación o asistiendo personalmente a cualquiera de sus tiendas. Actualmente, tienen presencia en más de 40 países de Europa, América Latina, Asia y África.
Grupo Trigo es el mayor grupo de comida rápida brasileña. Actualmente posee cuatro cadenas: Spoleto – cadena de comida italiana, Koni – cadena de comida japonesa, Le Bom Ton – cadena de comida francesa y Gurumê – restaurantes informales de comida japonesa. Grupo Trigo maneja todas las facetas de la cadena de valor de los alimentos, desde la producción (tiene una fábrica en Río de Janeiro con más de 20.000 m2) hasta la experiencia gastronómica misma. Antes de la crisis de COVID-19, servía mensualmente dos millones de comidas en sus 500 restaurantes en Brasil y en Estados Unidos. La compañía, cuyo objetivo es democratizar el acceso a la buena comida, emplea directamente a 7.000 personas y a 5.000 personas indirectamente.
Baba Rafi es el negocio pionero y líder de franquicias de alimentos y bebidas en Indonesia, gestionando más de 1.300 puntos de venta en países y diecisiete marcas bajo la empresa Baba Rafi, entre las que se incluyen Kebab Turki Baba Rafi, Ngikan, Foresthree Coffee, Cakekinian y un negocio de cultivo de gambas, Tambak Udang Vaname. Baba Rafi ganó los Premios a Mejor Franquicia y Mejor Franquiciado 2020 de franchiseglobal.com. Hendy Setiono, fundador y CEO, ha sido emprendedor durante más de 17 años y es conocido como “Master of Franchise” de Indonesia.