Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Endeavor Insight se ha asociado con Endeavor España y Google for Startups para estudiar el ecosistema de emprendimiento de las empresas tecnológicas en España. El objetivo del estudio es proporcionar información sobre el estado actual del sector, evaluar sus fortalezas y debilidades, y permitir a los responsables de la toma de decisiones entender y apoyar mejor el emprendimiento tecnológico local.
Los resultados se basan en más de 100 entrevistas con emprendedores tecnológicos locales entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, y en datos sobre más de 715 empresas y sus fundadores. Además, se recogieron datos sobre 450 organizaciones de apoyo, inversores y mentores que apoyan a la comunidad tecnológica local.
El emprendimiento tecnológico en España es un motor de la recuperación económica.
Tras la crisis financiera de 2008/09, el número de nuevas empresas tecnológicas se duplicó. Hoy en día, las empresas tecnológicas españolas levantan importantes rondas de financiación, alcanzando el estatus de unicornio. La COVID-19 sacudió la economía, pero los emprendedores respondieron una vez más y las nuevas empresas lanzadas desde 2020 han escalado rápidamente.
España debe hacer más para convertirse en un hogar más inclusivo y globalmente competitivo para el emprendimiento.
Las empresas que crecen rápidamente hasta alcanzar los 50 o más empleados tienen un gran potencial para generar empleo.
Por ello, es recomendable poner el foco en ellas y ayudar a estas emprensas a escalar más rápido. La nueva Ley de Startups es un buen punto de partida para las empresas en su fase inicial, pero no va lo suficientemente lejos para apoyar las necesidades de las compañías en fases posteriores.
El porcentaje de empresas tecnológicas en España con al menos una mujer fundadora ha disminuido y las mujeres a menudo se enfrentan a más barreras para hacer crecer sus empresas. Los responsables de la toma de decisiones deben ayudar a mejorar el apoyo a las empresas dirigidas por mujeres. Además, el apoyo público y las universidades pueden desempeñar un papel importante en el fomento del emprendimiento como carrera profesional, especialmente entre los grupos infrarrepresentados.
Cuando los fundadores de éxito proporcionan apoyo a otros fundadores, el ecosistema prospera.
Es más común que las empresas que escalan cuenten con fundadores que han recibido apoyo de otros fundadores de empresas tecnológicas, frente a las que no han escalado.
La mayoría de los fundadores de empresas tecnológicas tienen una perspectiva positiva de la comunidad emprendedora y la mentoría informal es habitual, pero unas conexiones globales más sólidas y la participación de fundadores locales de éxito ayudarán a que el ecosistema crezca.
Cabify y Glovo demuestran el efecto multiplicador que los fundadores de éxito pueden tener en el ecosistema al proporcionar tutoría, inversión y empleo a personas que pasan a fundar sus propias empresas.
Entender cómo los fundadores superan las barreras puede ayudar a los responsables de la toma de decisiones a apoyar mejor a más empresas.
Más del 60% de los fundadores entrevistados señalaron el acceso al talento técnico y directivo como un impedimento importante para el crecimiento de sus empresas. Otros retos importantes fueron la normativa y la legislación gubernamentales, así como el acceso al capital.
La conectividad interregional es importante para el desarrollo del ecosistema.
Aunque Madrid y Cataluña se mantienen como los dos hubs con mayor concentración de emprendimiento tecnológico, el intercambio de recursos en todo el país ha contribuido al crecimiento del sector a nivel regional, y en los últimos años se han multiplicado las empresas procedentes de Valencia y Madrid.
Los responsables de la toma de decisiones en España deben trabajar para alinear sus esfuerzos en torno a las necesidades de los fundadores y tomar medidas para reducir las barreras para las empresas más prometedoras.
Lee el informe completo y explora los mapas interactivos en endeavor.org/spaintechmap.