Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
La innovación abierta ha cambiado la dirección de la innovación en las grandes empresas, y para que funcione y sea efectiva, su gestión es clave. Entrevistamos a Elena Benavides, Open Innovation & Entrepreneurship Lead en Elewit, quien comparte con nosotros aprendizajes y desafíos, tras su experiencia liderando programas de innovación abierta. Endeavor se suma al II Programa Advanced Venture Client de Elewit, participando activamente en su proceso de selección de startups.
¿Qué es para ti Elewit? ¿ Cuáles son las ventajas competitivas y las fortalezas de Elewit respecto a sus homólogos?
Elewit es la plataforma tecnológica del Grupo Red Eléctrica, nacemos en 2019 con el propósito de ofrecer soluciones a los nuevos desafíos de los sectores de la electricidad y las telecomunicaciones y con un objetivo o una meta clara: impulsar la transición energética y la conectividad para crear un futuro sostenible. Para ello, en Elewit focalizamos nuestra actividad en torno a las siguientes áreas de impacto: ciudadano en el centro, transmisión y accesibilidad de la información, energías renovables y flexibilidad en la operación del sistema eléctrico, electrificación de la sociedad, desarrollo y gestión inteligente de activos y ciberseguridad, como área transversal, al mismo tiempo que nos apoyamos en seis verticales tecnológicas para hacerlo realidad: internet de las cosas, industria X.0, plataformas del futuro, inteligencia artificial y análisis avanzado, satélites y nuevas tecnologías de telecomunicaciones y de nuevo, ciberseguridad como tecnología transversal.
Nuestras fortalezas residen en nuestras capacidades, en primer lugar, pertenecer a una corporate como Grupo Red Eléctrica, operador global de infraestructuras esenciales que gestiona redes de transporte de electricidad y redes de telecomunicaciones (fibra óptica y satélites), en segundo, nuestro alcance geográfico, dado que estamos presentes tanto en España como en Latinoamérica, también el acceso al conocimiento y amplia experiencia en la gestión de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones, y por supuesto las nuevas capacidades de las que se nos ha dotado a Elewit; que van desde las principales herramientas de innovación abierta a la posibilidad de gestionar la innovación de extremo a extremo.
¿Qué es “Innovación abierta” para Elewit? ¿Cuáles son las principales iniciativas de innovación abierta? ¿Cuáles son los principales desafíos que plantea la innovación abierta en Elewit?
Innovación abierta para nosotros es aprovechar todas las capacidades que tenemos a nuestro alrededor para poder alcanzar el reto de ser plataforma de innovación y transformación del Grupo. Queremos abrir la compañía al exterior, para establecer los canales y formas de relación con nuestro ecosistema, que hagan posibles nuevos modelos de colaboración, desarrollo y crecimiento.
Elena Benavides, Open Innovation & Entrepreneurship Lead en Elewit
Las principales herramientas de Innovación abierta de Elewit son nuestro programa Venture Client, del cual hemos lanzado nuestra segunda convocatoria recientemente; y nuestro vehículo de inversión. En ambos modelos buscamos compañías con un fuerte encaje estratégico con las empresas del grupo. En el primer caso, a través de la generación de negocio directo a las Startups, convirtiéndonos en partners o clientes; y en el segundo a través de la participación en el capital de la compañía. Aunque ambas herramientas pueden ser complementarias, están concebidas como independientes y funcionan de esa forma. En el caso de inversión, buscamos compañías con una tecnología probada y primeros clientes, pero aún con posibilidad de realizar proyectos pilotos con ellos, que nos permita además explorar oportunidades de innovación.
¿Cómo trabajáis con emprendedores y startups? ¿Cómo se involucran las unidades de negocio en este trabajo? ¿Cómo involucráis a los perfiles más directivos?
En Elewit trabajamos siendo el punto de unión entre la Startup y el negocio, por lo que la conexión entre ambos está presente desde el inicio de la relación con los emprendedores. Cuando seleccionamos las Startups para el programa Venture Client, por ejemplo, lo hacemos en base a casos de uso planteados por las propias áreas de negocio y validados por los equipos directivos. De esta forma conseguimos un seguimiento cercano de los objetivos de innovación de cada proyecto, y si los resultados son exitosos, reducimos los plazos para poner en marcha los siguientes pasos.
¿Cuáles son los desafíos de trabajar con startups?
Cuando una startup quiere empezar a trabajar con una gran corporación como GRE se encuentra con limitaciones derivadas de no poder hacer frente a los requisitos que la corporación plantea. Uno de los roles de Elewit, es el de convertirse en facilitador, creando los canales para hacer posible la relación fructífera entre startup y corporación. Una vez que esto se articula, ¡se simplifican mucho los procesos y empiezan a hacerse recurrentes! ¡Trabajar con emprendedores “engancha”! Contagian su dinamismo, capacidad de adaptación y enfoque en el resultado, generando un gran valor dentro de la organización.
¿Cuáles son los aprendizajes hasta ahora? ¿Algún insight que haya cambiado tu forma de pensar?
Cuando definimos la estrategia que queríamos seguir desde Innovación abierta de Elewit nos planteábamos dos preguntas fundamentales, ¿para qué usar la innovación abierta dentro de la estrategia de innovación general del Grupo Red Eléctrica? Y ¿qué debemos aportar como corporación al ecosistema? En este primer año nos hemos dado cuenta de que si la respuesta a ambas preguntas no está alineada, es muy difícil obtener el máximo retorno de la innovación. Como corporación necesitamos testar tecnología, optimizar nuestras estructuras, probar nuevos modelos de negocio… en resumidas cuentas, anticiparnos. Si esto lo ponemos bajo el prisma de la startup, y siendo muy pragmática, todo ello se debe traducir en ingresos. Por eso desde Elewit creemos tanto en modelos de relación como el que se establece a través de Venture client que van directamente enfocados a la generación de negocio conjunto. De esta forma, uno de los aprendizajes de este primer año es que como corporación debemos ser capaces de medir nuestra puesta en valor en el ecosistema a través de la capacidad de generación de negocio para las startups con las que trabajamos; y como ello se traduce en innovación para el GRE.
¿Qué consejos le darías a los emprendedores que quieren trabajar con corporaciones como Elewit y Grupo Red Eléctrica?
Espero que mientras leían esta entrevista alguno se haya lanzado a “cotillear” para contactarnos a través de Linkedin, redes o nuestra propia web… pero si no ha sido así, ¡qué lo hagan! No es necesario esperar a una open call para establecer esa relación. En Elewit somos un equipo pequeño, de 17 personas, con vocación de innovación, mucha curiosidad y una misión clara: canalizar soluciones innovadoras para impulsar la transición energética y la conectividad, para construir un futuro sostenible.