Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Los Emprendedores de Alto Impacto son modelos a seguir, que se apoyan entre sí y también a las nuevas generaciones de fundadores, a las que mentorizan y ayudan a enfrentarse a los retos por los que ellos ya pasaron. Esto es lo que llamamos el efecto multiplicador que se genera en los ecosistemas de emprendimiento. Como claro ejemplo de ello, en esta nota os presentamos a tres mentores Endeavor, que fueron o son emprendedores, comprometidos con compartir su experiencia y conocimiento con la siguiente generación.
Alex Robbio, Ander Michelena y Pablo Pedrejón, todos ellos mentores de la red Endeavor España, nos hablan de cómo vendieron sus compañías y nos dan consejos sobre cómo protagonizar un Exit ganador.
Alex Robbio
Alex Robbio es argentino y uno de los tres cofundadores de Belatrix y miembro de su Consejo de Administración. Fue presidente de la empresa y dirigió la venta a Globant, así como su proceso de integración. Después de la venta, Alex se unió al equipo ejecutivo de Globant y lideró la implementación de una iniciativa global de marketing digital, también trabajó estrechamente con el equipo de Desarrollo Corporativo para identificar y adquirir empresas estratégicas para fortalecer la cartera de Globant. Junto con sus cofundadores, Alex se convirtió en Emprendedor Endeavor en 2013, y fue reconocido como el Emprendedor del Año de EY en 2017. Más tarde, en 2017, los cofundadores recibieron el Premio IDEA Argentina a la Excelencia Institucional Empresarial.
El proceso de venta de una empresa es un proceso complejo, que en realidad, para que tenga éxito tiene que empezar años antes de que se produzca por lo que la preparación es primordial. En nuestro caso nos dimos cuenta años antes de la transacción que debíamos tener una empresa “vendible” porque aunque no pensáramos vender en ese momento, pensamos que un negocio que es vendible es un negocio sano y si alguien más estaría dispuesto a comprarlo significa que estarías feliz de tenerlo y hacerlo crecer, aunque nunca lo vendieras.
Ander Michelena
Ander es el fundador de Ticketbis, un mercado de compra venta de entradas que llego a vender más de 100 millones al año en 44 países. En Junio de 2016, Ticketbis fue vendida a Stubhub (filial de Ebay) por 165 millones de euros y Ander se convirtió en el director internacional de Stubhub, liderando todos sus esfuerzos internacionales. En agosto de 2018, Ander dejó Stubhub para fundar All Iron Ventures, un fondo de capital riesgo con 110 millones de euros bajo gestión.
¿Cuál crees que fue la clave del éxito en la venta de Ticketbis?
En Ticketbis fuimos capaces de hacer una expansión internacional muy eficiente y rápida. En 5 años de vida ya operábamos en más de 40 países de Europa, Latam y Asia. Esa expansión internacional fue la clave para que Stubhub (EBay) se fijara en nosotros. Stubhub había tenido un éxito espectacular en Estados Unidos donde facturaba más de 4.000M de USD. Pero se había gastado muchísimo dinero en lanzar UK, su única experiencia internacional.
Pablo Pedrejón
Pablo es director de Seaya Ventures, un fondo de capital riesgo líder en Europa y Latinoamérica, que cubre las inversiones tecnológicas y en start-ups. Cubre una amplia gama de industrias, con un enfoque específico en Foodtech, Consumo, SaaS e IndustryTech.
Anteriormente Pablo fue Fundador y Director General de Petsy.mx, una empresa omnicanal en México que fue vendida a su principal competidor. Tiene un historial demostrado de trabajo en el escalamiento de empresas y en la inversión en emprendedores fuertes.
Como mentor de Endeavor, y también como inversor en Seaya, me apasiona poder ayudar a emprendedores a escalar su negocio. El haber sido previamente emprendedor me permite entender de cerca la situación en la que se encuentran los emprendedores: los retos al escalar la empresa, los problemas al contratar, los obstáculos al levantar capital, cómo balancear la vida profesional con la personal, etc. Para mí ya merecería la pena el tiempo dedicado como mentor e inversor si simplemente logro que los emprendedores evitan repetir los errores que yo cometí en su momento (que fueron muchos!). Los emprendedores manejan muchos frentes abiertos diariamente. Por ello, la labor que hace Endeavor para ayudarles a tener mayor impacto tiene mucho valor y para mí es un placer ser parte de ese esfuerzo.
La red global de más de 3.000 mentores de Endeavor está detrás de los cientos de miles de puestos de trabajo y los miles de millones de ingresos generados por Emprendedores Endeavor. La mentoría es un componente integral del modelo de Endeavor para catalizar ecosistemas de emprendimiento fuertes y liderar el movimiento empresarial de alto impacto en todo el mundo.
¿Te gustaría poder tener una reunión con alguno de ellos para afrontar los retos de vender tu empresa? Conviértete en Emprendedor Endeavor y tendrás acceso a toda nuestra red de mentores, nacional e internacional, para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.