Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
En 2019 Endeavor España celebra su 5º aniversario y por eso queremos aprovechar y contaros qué es Endeavor y en qué consiste nuestro trabajo con emprendedores de alto impacto. Con esa misión hemos preparado una serie de breves vídeos en los que son nuestros emprendedores, mentores y miembros del patronato quienes os guiarán a través de nuestros valores.
En Endeavor medimos el impacto de nuestros emprendedores fijándonos en mucho más que en sus métricas de negocio. Los emprendedores Endeavor son agentes del cambio social y catalizadores de desarrollo económico. Por eso, en Endeavor buscamos emprendedores que piensan en grande, que lideran empresas escalables, que generan empleo y que tienen un ADN internacional.
Los emprendedores Endeavor aspiran a crear grandes empresas que generan un gran impacto en la sociedad a través de la creación de empleo y el desarrollo económico.
🎥 Vídeo aquí ⬇
Los Emprendedores Endeavor aplican su talento y sus ideas para generar innovación y así competir en un mundo globalizado y de cambio constante. Esa innovación no solo se da en el diseño de productos y servicios, sino que se puede dar en cualquier parte de la cadena de valor. Desde la fundación de Endeavor hace 21 años, los emprendedores Endeavor alrededor del mundo han registrado casi 1.500 patentes y 381 de las compañías lideradas por ellos invierten activamente en I+D. Y en Endeavor España tenemos emprendedores que están liderando la transformación de sus industrias. Algunos claros ejemplos son Verónica Pascual, CEO de Asti Robotics; o Jordi Torras, CEO de Inbenta.
Este efecto consiste en evaluar el impacto de nuestros emprendedores no solo como líderes de sus compañías, sino como motores del ecosistema. Por eso, en Endeavor buscamos emprendedores que lideran empresas prósperas y que generan empleo; pero también que compartan su éxito y se convierten en mentores o inversores de otros emprendedores; y que compartan su historia para inspirar a la siguiente generación de fundadores.
Endeavor opera alrededor del mundo para desarrollar ecosistemas emprendedores y apoyar a emperadores de alto impacto a escalar sus negocios en cada una de las ciudades en las que opera. Endeavor lidera el movimiento de emprendimiento de alto impacto en el mundo y está presente en 35 mercados apoyando a más de 1.800 emprendedores en América Latina, África, Asia, Oriente Medio, Estados Unidos y Europa. En España trabajamos desde el año 2014 por y para los emprendedores, acompañándolos en su crecimiento para que generen impacto en la sociedad y en la economía local.
Actualmente Endeavor España apoya a 38 emprendedores de alto impacto que son quienes están contribuyendo a cambiar la economía y sociedad españolas, ya sea formando a las nuevas y a veces antiguas generaciones para la era digital, revolucionando las industrias del transporte y la logística, o incrementando la productividad de nuestros agricultores, entre múltiples ejemplos. Los emprendedores Endeavor han sido protagonistas de este despegue del ecosistema local, ya que solo ellos han generado cerca de medio millón de empleos directos e indirectos y han protagonizado algunas de las operaciones más importantes del panorama local, como la compra del 80% de Goiko Grill a una valoración de 150 millones de euros, la compra de Ticketea por Eventbrite, la ronda de 130 millones de euros levantada por Cabify a una valoración superior a los 1.000 millones de euros, o que Gigas haya adquirido SVT en España y Ability en Colombia. Quizás lo más importante de éstos ejemplos no es el importe de las operaciones, sino el compromiso que todas y cada una de estas empresas han mostrado con la sociedad española, continuando con la creación de nuevos puestos de trabajo locales y la inversión en formación.
🎥 Vídeo aquí ⇑
El volumen de los datos generado por dispositivos, desde el smartphone más sencillo hasta los vehículos conectados, está cambiando cómo los negocios desarrollan su actividad. La tecnología de CARTO transforma datos de localización en cadenas logísticas más eficientes, campañas de marketing mejor segmentadas o un site planning más estratégico, entre otras muchas aplicaciones.
Verónica Pascual es la CEO de ASTI Mobile Robotics, una empresa internacional de robótica móvil que diseña, fabrica, implanta y mantiene sistemas de vehículos sin conductor (AGVs) para la automatización de procesos de logística interna y producción en la industria manufacturera. ASTI ha automatizado plantas de sectores como el automóvil, alimentación, cosmética, farma o aeronáutica en más de 16 países.
Juan de Antonio es el fundador de Cabify, una plataforma de tecnología para la movilidad que conecta usuarios privados y empresas y ofrece varios modelos de transporte. Ha creado un modelo de Movilidad-como-Servicio (MaaS), adaptado particularmente a las ciudades de España, Latinoamérica y Portugal. Fundada en 2011 en España, Cabify busca reducir la congestión de las ciudades, proporcionando una alternativa al vehículo privado.
Mobile Dreams Factory es una consultora de negocios móvil que desde 2012 opera como un “venture builder”, desarrollando proyectos emprendedores como MediaSmart, Moviplans y GELT. En paralelo, sus fundadores continúan creando nuevas compañías. Alberto es uno de los fundadores de: DelSúper y Super Tech.
Andoni Goicoechea es el fundador y CEO de Goiko Grill, una cadena de hamburguesas conocida por sus deliciosos productos, su marca honesta y joven, su gran ambiente y su compromiso con la comunidad. El buen rollo como valor de equipo ha diferenciado su propuesta de la hostelería tradicional, logrando transmitir este valor al cliente a más de 75 ubicaciones en 2019.
Juan Domínguez es el co-fundador y CEO de Adglow, una empresa de publicidad que combina tecnología y consultoría para ayudar a anunciantes y agencias a gestionar y optimizar sus campañas de publicidad en redes sociales. Adglow tiene acuerdos específicos con Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat, pinterest y Amazon.
🎥 Vídeo aquí.
Los fundadores y co-CEOs de Seedtag son Jorge Poyatos y Albert Nieto. Seedtag ha creado una tecnología de IA que clasifica imágenes de medios digitales y las convierte en inventario publicitario de máxima calidad. Esto permite a anunciantes asociarse a múltiples contextos de imágenes con anuncios integrados en el contenido y creatividades especialmente adaptadas, consiguiendo impactar a los usuarios en el momento de máxima atención.
Alejandro Romero es el fundador y CEO de Alto Data Analytics, una empresa de big data que ayuda a sus clientes a entender el mundo mejor y más rápido. Con su software propietario y su equipo de análisis de datos, Alto combina la alta tecnología y el cerebro humano para convertir los datos públicos en inteligencia. Alto es un negocio B2B que trabaja con más de 100 grandes organizaciones en mercados internacionales con España, Reino Unido, India y EE.UU.