Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Enric Asunción es el cofundador y CEO de Wallbox. Fue seleccionado como Emprendedor Endeavor en agosto de 2019 durante el ISP celebrado en Quito (Ecuador).
La fascinación de Enric por la tecnología surgió de su abuelo, antiguo director general del fabricante español España Industrial. El profundo respeto de Enric por el negocio de su abuelo le inculcó el amor por la construcción de cosas, que persistió después de que la empresa quebrara cuando él era joven. Sin inmutarse, Enric comenzó a crear sus propias empresas, empezando por una empresa de moldeo de plásticos cuando sólo tenía 16 años.
Más tarde se licenció en Ingeniería por la Universidad Politécnica de Cataluña y realizó prácticas en el Instituto de Investigación Aplicada del Automóvil de Cataluña (IDIADA). Su primer proyecto consistió en verificar que los cargadores eléctricos de la empresa cumplían la complicada normativa española y comunitaria. En lugar de desmontarlos, Enric diseñó un dispositivo que detectaba la conformidad cuando se conectaba a cualquier cargador. Impresionada por su invento, IDIADA decidió contratarle para algunos de sus proyectos de consultoría más importantes con clientes como Nissan. Cuando Tesla se expandió por Europa, la empresa contrató a Enric como Director del Programa de Instalaciones de Carga. A medida que iba adquiriendo experiencia, empezó a darse cuenta de que podía dirigir su propio proyecto.
En 2015, dio el paso y dejó Tesla para montar su propio negocio, a pesar de los deseos de su novia de toda la vida. Aunque ella terminó dejándolo por la decisión, su familia lo apoyó, invirtiendo todo lo que quedaba de la herencia de su abuelo para ayudar a sembrar el negocio. Armado con una maqueta en 3D de lo que sería el primer producto de Wallbox, Enric se lanzó a probar el mercado. Después de que Endesa, la mayor empresa de servicios públicos de España, firmara como su primer cliente tras una única reunión, Enric se dio cuenta del potencial de su idea. Inmediatamente después de esa reunión, Enric cofundó formalmente la empresa con sólo 112.000 dólares.
Wallbox diseña, desarrolla, y fabrica soluciones de carga inteligentes para vehículos eléctricos e híbridos, tanto para uso doméstico como profesional, desde su planta de Barcelona, donde su equipo de ingenieros es capaz de producir 500,000 cargadores al año.
Wallbox nació en 2015 y en los siguientes tres años y medio pasó de 4 empleados a 140 y cerró acuerdos con más de 50 clientes corporativos. En la actualidad, Wallbox trabaja con fabricantes de automóviles globales (Tesla, Mercedes-Benz, Kia, Hyundai, Renault, etc.) y con grandes corporaciones de servicios públicos (Iberdrola, Repsol, Endesa, Repower). Ya es el líder del mercado en Noruega, el mayor mercado europeo de vehículos eléctricos.
El software de recarga propio de Wallbox selecciona automáticamente el método de recarga más rentable para los consumidores, independientemente de la ubicación, y ofrece otras funciones como el reconocimiento facial. Wallbox aspira a convertirse en un actor global en la recarga de vehículos eléctricos ampliando sus operaciones en América, China y la UE. Además, Wallbox seguirá ampliando su actual cartera de productos con la introducción de la carga ultrarrápida y por inducción inalámbrica.