Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Felipe es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad ICADE.
Comenzó su carrera en McKinsey, pero pronto dio el salto al sector del emprendimiento, incorporándose a Tuenti (entonces conocido como el “Facebook español”) en 2008 como analista.
Felipe y Juan Urdiales, (co-fundadores y co-CEOs de Job and Talent) se conocieron ese mismo año y, con una visión conjunta de cómo la tecnología podía (y debía) alterar el mercado laboral, empezaron a idear lo que luego se convirtió en JaT.
Fundada en 2009, Job and Talent se propuso abordar un problema muy extendido: la contratación del talento adecuado de manera eficiente y económica.
En sus inicios, la empresa era un negocio de anuncios clasificados basados en la tecnología para jóvenes talentos de cuello blanco, que ponía en contacto a empleados potenciales con oportunidades de trabajo adecuadas. En 2015, JaT contaba con más de 5 millones de personas y más de 100 empresas que utilizaban su plataforma y había cerrado ese año con 2 millones de dólares en GTV. Al encontrar dificultades para diferenciarse de los competidores del sector, la empresa identificó una oportunidad más prometedora dentro del sector de los operarios y, en 2016, hizo la transición a un mercado transaccional dirigido a los trabajadores temporales. En la actualidad, la plataforma permite a) que los empleados potenciales busquen trabajo, realicen entrevistas, firmen contratos y cobren, todo en un solo lugar, y b) que las empresas contraten a los trabajadores adecuados y hagan un seguimiento del rendimiento de los empleados a través del panel de control de JaT. JaT ha demostrado un aumento del 63% en la productividad de los trabajadores (en comparación con los contratados a través de otras agencias de empleo). El innovador enfoque WaaS (Workforce as a Service) de la empresa para trabajo temporal ha permitido a JaT adquirir clientes clave como Amazon, Coca-Cola y Santander, recaudar más de 300 millones de dólares entre 2016-2020, y convertirse en el principal marketplace de trabajadores temporales del mundo.