Ponte al día con noticias sobre nuestros emprendedores, eventos, investigaciones y más.
Laura Urquizu es la CEO de Red Points. Fue seleccionada como Emprendedora Endeavor en junio de 2020 durante un ISP virtual.
Laura estudió Ciencias Económicas y tiene un máster en Desarrollo Directivo por el IESE. Comenzó su carrera en Arthur Andersen como auditora senior y consultora. En 2002, se trasladó a Caja Navarra, donde llegó a ser directora de tecnología, operaciones e inmobiliaria, liderando la transformación digital. Hacia 2008, le ofrecieron gestionar el primer fondo de capital riesgo de la historia en España.
En 2012 se incorporó a los consejos de administración de varias startups tecnológicas en Madrid, Barcelona y Londres, época en la que conoció a los fundadores de Red Points. Inmediatamente se enamoró de la idea y del potencial de una solución de protección de marca online centrada en la falsificación y la piratería. En 2014, se le pidió a Laura que dirigiera Red Points como CEO y socia. Con su visión y liderazgo estratégico, Laura aprovechó su posición en el ecosistema local para reclutar a los mejores talentos y hacer pivotar el negocio hacia un modelo SaaS.
Las marcas nunca han sido tan vulnerables a los problemas de la falsificación, la piratería y el fraude en la distribución en línea como lo son hoy en día; aproximadamente 1 de cada 5 dólares de ventas se pierden por estas fuentes de fraude. Red Points permite a las empresas de todo el mundo proteger sin problemas sus valiosos activos en todos los canales de distribución en línea. A través de su tecnología patentada, Red Points puede escanear Internet, identificar y eliminar todas las violaciones e infracciones de los derechos de autor.
Con oficinas en Barcelona y Nueva York, Red Points está revolucionando un mercado tradicionalmente atendido por bufetes de abogados y consultores que se ocupan de los derechos de autor y la falsificación con litigios. Red Points ayuda a mejorar los resultados, a aumentar la reputación positiva de la marca, a proteger a los vendedores y a reducir los elevados costes legales. Hasta la fecha, la empresa cuenta con más de 650 clientes en Europa y Estados Unidos y emplea a más de 250 personas.